martes, 30 de abril de 2024

Lectores en el recreo

 


Taller propuesto por la seño Claudia Espejo.

Estimula la creatividad
Por medio de actividades lúdicas, ejercicios de escritura libre y exploración de diferentes géneros literarios, descubren cómo pensar usando la imaginación, amplían el pensamiento divergente y dan a luz ideas originales tanto en la forma de escribir como en su contenido.

Leemos en voz alta

 Los alumnos de 4° junto a la seño Tania Almazan.


Desde el PLEM, Plan de Lectura y Escritura de Mendoza y el Programa Provincial de Fluidez Lectora les acercamos una serie de propuestas que revitalizan un tiempo institucional, áulico y familiar destinado a la lectura en voz alta.

Celebrar la lectura en voz alta en el mes de abril nos permite poner atención a uno de los aspectos más relevantes en la formación del lector: la mediación de quien pone voz a un texto y habilita procesos de comprensión en quien escucha, es además el motor de un vínculo afectivo con la lectura que persiste en el tiempo.

Destinar un mes del año a poner foco especial en la lectura en voz alta, nos permite asociar la agenda de fluidez lectora a la promoción y animación a la lectura como componentes inseparables.




lunes, 29 de abril de 2024

Proyecto de articulación con nivel inicial y primer grado.

Un puente entre Inicial y Primaria» es un material elaborado para fortalecer la enseñanza de las relaciones entre la oralidad y la escritura.





Nos visitó referentes del EPRE. Aula Pública


Referentes del Ente Provincial Regulador de la Electricidad dio una charla informativa a los alumnos de 6° grado. 

Buscamos concientizar a las generaciones futuras sobre la importancia del uso seguro y eficiente de la energía eléctrica, y sobre los derechos de los usuarios del servicio.

viernes, 26 de abril de 2024

Trabajo literario. construcción de cuentos

Los alumnos de 7° grado elaboraron cuentos acompañados por la seño Claudia Espejo.



Pasos a seguir para escribir un relato corto

  1. Piensa en un tema que te guste o motive y simplifícalo. 
  2. Piensa qué quieres transmitirle al lector. 
  3. Piensa en cómo vas a transmitir el mensaje. 
  4. Decide el gancho de tu historia. 
  5. Ten cuidado con los adjetivos. 
  6. No pienses en el resultado, practica. 
  7. Revísalo y corrige las faltas.



martes, 16 de abril de 2024

REDES- CUIDAMOS LA SALUD

 LOS ALUMNOS FUERON REVISADOS, SE ENTREGARON DIAGNOSTICO, RECETAS Y SE VACUNARON.



La salud física de los niños es más que simplemente controlar su altura y peso. También incluye asegurarse de que tengan una buena nutrición, suficiente actividad física, un buen descanso al dormir, vacunas oportunas y una buena salud dental.


martes, 2 de abril de 2024

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en las Islas Malvinas

 El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.

Alumnos de 6° grado y su docente Micaela Aranda realizaron un Acto homenaje.





Proyecto de lectura

 a cargo de la docente Claudia Espejo  objetivos: Fomentar el habito de la lectura entre los estudiantes. Desarrollar la comprensión lectora...