a cargo de la docente Claudia Espejo
objetivos:
- Fomentar el habito de la lectura entre los estudiantes.
- Desarrollar la comprensión lectora.
- Promover la expresión oral y escrita a través de presentaciones.
Blog escolar, donde compartimos actividades lúdicas, recreativas, y actos escolares.
a cargo de la docente Claudia Espejo
objetivos:
Entrega del iscamen de biocontenedores y cuidado a cargo de los estudiantes de 6° grado.
Que la palabra wiphala proviene del aimará y significa emblema. Este símbolo identifica el sistema comunitario de los pueblos originarios basado en la equidad, la igualdad, la armonía, la solidaridad y la reciprocidad.
Los alumnos de 4°grado trabajaron investigando en las computadoras sobre los colores de la bandera Wipala, su significado.
Gracias seño Tania Almazan por ayudarlos a comprender los dos valores fundamentales de las etnias andinas: el Pachakama, un principio de orden Universal, y la Pachamama, que refiere a la Madre Tierra, al cosmos.
En esta jornada se promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.
Acto a cargo de la señorita Daiana Cruz, Noralí Martinez, Belén.
Gracias a los alumnos de jardín,primer grado, segundo y tercero, por sus hermosas interpretaciones artísticas.
El encuentro deportivo es un ámbito propicio para promover valores éticos y democráticos que fortalecen el desarrollo de las habilidades psicosociales y la formación ciudadana comprometida con los valores de participación, solidaridad, responsabilidad y respeto.
Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes. Mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre. Fomentan la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y comunidad.
a cargo de la docente Claudia Espejo objetivos: Fomentar el habito de la lectura entre los estudiantes. Desarrollar la comprensión lectora...